¿QUÉ NOS DEJÓ EL DEBATE?

Aclaro que voy a hablar en los siguientes renglones del debate realizado entre los candidatos a Gobernador de Michoacán, no de los otros estados dónde también el día de hoy de manera simultánea se realizó el mismo ejercicio.

Una excelente lección por parte de los seis candidatos a ocupar el ejecutivo estatal de Michoacán; tan claro y certeros, que espero vean aquellos interesados en el tema la repetición del debate. Sin duda, nos enseñaron una y otra vez los candidatos, en cada intervención, una muestra excepcional de lo que NO se debe hacer en un debate. Si existe alguien interesado en ver falacias, el debate le debió haber resultado útil. Creo que aquellos profesores, quienes en sus lecciones figura la de mostrar errores de argumentación, los debates políticos son una forma muy buena y realista de mostrar a sus alumnos los errores en los que no deben caer al momento de debatir.

Arrancando a las 19 horas en punto. Cada candidato presentándose y algunos, ya desde el inicio, arremetiendo contra su adversario. Está claro que se debe bombardear al personaje que sea el rival a vencer o el que les está pisando los talones. No resulta bueno gastar energías en atacar a un oponente que no es competencia. Y de una u otra forma cada quién comenzó como pudo. Las herramientas se las dieron, a algunos muy bien y a otros parece que no les enseñaron a copiar.

Va Cocoa. El destino le tenía preparado a la abanderada azul ser la primera, aunque sólo en el orden de intervenciones. Creo que no será buena evadiendo preguntas ya que es demasiada notoria su estrategia. Porque para el puesto de Gobernador necesitamos a alguien que sepa jugar con las preguntas capciosas que tienden a desestabilizar a los pobres gobernantes. Se le pregunta a Luisa María sobre educación, y habla sobre... ¿salud? Lo peor es que nunca relacionó un tema con otro. Quien le dio el guión a la señora Calderón no puso dentro de las hojas guía el que harían con las manifestaciones de los maestros. Muy buena para exponer algo ya trabajado y estudiado pero mala para improvisar. Los golpes una y otra vez contra Silvano y Chon. Las encuestas la ponen en tercer lugar, así que tendrá que atacar no a uno sino a dos, como bien lo hizo durante sus intervenciones. Se desvinculó de la reforma fiscal pero se le olvidó aceptar, aunque fue implícito, su participación como legisladora en la aprobación de las reformas educativa y energética. Parece que el último video de Vallejo Mora con "la Tuta" ya lo superó. El nerviosismo no se presentó ya que nadie se atrevió a preguntarle los vínculos expresados en el video de Televisa.

Gerardo Dueñas se mostró Humanista. Con un léxico bueno pero con un tono que arrullaba al público que lo escuchaba. Un mismo tono que resaltaba la ineficaz oratoria que maneja. Con una sinfonía así las propuestas serán poco escuchadas porque después de la primera propuesta ya el público estará dormido. Se le olvidó decir que en varios municipios de Michoacán se eligieron a sus representantes ante el IEM de manera aleatoria y no precisamente entre sus afiliados sino jóvenes que nada tienen que ver con su partido. ¿Dónde está su gente trabajando? No se sabe. ¿Dónde está el dinero que les dio el IEM? Resulta lógico que en cada proceso electoral veamos el surgimiento de partidos que van por lo que les dan de recursos, se desaparecen y nunca más los volvemos a ver.

El Movimiento comenzó con todo. Sin importar que le llamaran la atención por su lenguaje. Manuel Antúnez se acercó, como el mismo lo dijo, a un lenguaje más coloquial. Una buena capacidad de oratoria, pero poca audacia para implementar sus argumentos. Aunque de todos creo que fue, no el mas bueno, pero si el menos malo.

No me ataquen, por favor. Constantemente Silvano buscaba que no se le atacara como lo hacían los demás candidatos. Una estrategia utilizada por Enrique Peña Nieto en el 2012, curioso, ¿no lo creen? Con mucha retórica sin simplificar las cosas. Generalizando y nunca llegando a algo concreto. Esquivando los ataques que iban tras él. Nunca admitió su participación en las reformas estructurales. Al final, es el quién negocio todo el pacto contra México. Le sacaron sus trapitos al Sol, una y otra vez. Pero siempre a la defensiva, buscando argumentar cuando de ello poco sabe. Será muy bueno para los discursos políticos aburridos, vagos, huecos y esquivadores. Tiene la capacidad de alargar las palabras para que el tiempo siga su marcha. ¿Astuto? Para nada. Pero quizás, ése sea un requisito para llegar a un cargo de elección popular hoy en día.

Mi slogan es lo importante, aunque ya fue utilizado por Cococa. Chon Orihuela se encargó de promover su slogan mucho más que los demás candidatos. Allí estaba cada vez que podía. Parece que nadie le dijo que no eran spots de radio o televisión sino un debate dónde la intención es argumentar. Si quería leer, por lo menos le hubieran enseñado a ser más discreto. No dejó nada y aportó muy poco. Arremetió contra los helicópteros de Silvano y el gobierno del hermano de Luisa María. Poco certero, poco convincente, poco persuasivo. El PRI no puso a alguien fiel a su estilo. O quizás lo hizo intencionalmente por una orden que viene de muy muy arriba.

Poca Luz para Michoacán. La candidata de Morena fue muy buena en su presentación. El tiempo se le fue tan rápido que en reiteradas ocasiones no fue su aliado y la dejaron hablando sola. Tenía sus propuestas muy claras, aunque no precisamente para lo que le preguntaban. Ella siguió su ritmo, su guión. Si no terminaba retomaba el tema, como lo hizo en el caso de la deuda pública. Su voz eficaz para argumentar pudo ser utilizada con respuestas a lo que se le preguntaba y mayor énfasis en sus réplicas. Pero se salió muchas veces de lo enmarcado. Quizás gane experiencia, porque no le sobra.

Cerraron filas, por lo menos en el primer debate. Oscuro, impreciso, ineficaz, ineficiente. Poco que resaltar y mucho menos que esperar del siguiente. Un cambio para la próxima cita podría ser buena para un estado que va rumbo al precipicio y en caída libra. Hasta ahora las propuestas de los candidatos no esclarecen bien como detener nuestra descenso.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario